Objetivo:

                Interactuar con el entorno gráfico que presenta el sistema operativo Fedora Core, incluyendo la barra de tareas, menú principal, el escritorio e íconos principales.

Procedimiento:

                Realice las actividades que se presentan a continuación:

 Barra de Tareas

Arranque la PC en Linux. Como cuenta de usuario puede emplear “root” y como clave de acceso utilice “______” (el que indique el profesor).

Coloque el puntero sobre cada ícono de la barra de tareas y describa algunas de las funciones de las figuras que los identifican junto con sus nombres.

Ubique el puntero sobre el ícono del menú principal y haga “click”. Mueva el puntero de arriba hacia abajo en la ventana desplegada y liste algunas de las secciones que aparecen.

Coloque el puntero sobre el “paginador de espacios o áreas de trabajo” (pequeños recuadros con o sin nombre en la barra de tareas) y haga “click” con el botón derecho del ratón. Seleccione la opción “Preferencias”.

El número de espacios de trabajo activos en este momento es _____ y el máximo permitido es ______.
 

Cambie los nombres de los espacios de trabajo por defecto por: área1, área2, etc… Para ello, recuerde ubicarse sobre el grupo de recuadros de àrea de trabajo, y dè botòn derecho sobre aquel cuyo nombre desea cambiar, y escoja la opciòn Preferencias… ubíquese sobre cada nombre y haga “doble clic” y escriba los nuevos nombres (asegúrese de que quede sombreada solo el área del nombre). Seleccione la opción “mostrar los nombres de espacios de trabajo en el paginador”. Cierre la ventana.

Cambie de espacio/àrea de trabajo. Seleccione el “área2”. Ubique el puntero sobre el ícono del navegador y haga “click” para activarlo en esta área. Regrese al área de trabajo 1. Ahora, active diversas aplicaciones en cada espacio de trabajo… navegue entre los espacios de trabajo y observe el comportamiento del entorno… què conclusiones obtiene de sus observaciones

DESARROLLO

Escritorio
Liste y describa algunos de los íconos del escritorio.
• Equipo el icono tiene forma de pc
• Papelera es uan canasta para la basura con el símbolo de reciclaje.

Haga “click” sobre la carpeta de inicio/root/user’s home (verificar si existe en el escritorio) con el botón derecho y liste las opciones activas. Seleccione los otros íconos del escritorio de la misma manera y liste las opciones activas.
Algunas de las opciones de las carpetas de inicio son: abrir, propiedades y renombrar.
Los otros íconos tienes las mismas acciones.

Haga “click” sobre el escritorio con el botón derecho del ratón. Seleccione la opción “crear una carpeta”. Coloque el nombre de usuario. ¿Qué ocurre.
•se presenta un icono con forma de folder y dice “carpeta sin título”. En este lugar podemos colocar el nombre que deseamos.

Active el menú “Aplicaciones” (Inicio en Windows), opción “Accesorios” o
“Systems tools” y clickeando la opción “Terminal”.¿Qué ocurre ahora?…
Nota: cambiamos del modo gráfico a modo texto o comando en la misma área o paginador de espacio de trabajo. ¿Es esto lo ocurrido?
Si. Podemos ver el intérprete de comandos.

Observe la pantalla y describa lo que hay en la línea de comando: Nota: root o
user1 es el usuario activo en la máquina #XX… Escriba el comando “ls” y presione “enter”. Describa el resultado. Este comando se utiliza para listar el contenido del área.
Cierre la ventana del terminal seleccionando, de la barra de menú, la opción
“archivo” y “cerrar ventana” o haga “click” sobre la “x” de la ventana.
Aparece “Desktop”

Haga “click” sobre el escritorio con el botón derecho del ratón. Seleccione la opción “cambiar fondo del escritorio”. Escoja una imagen de la lista mostrada, con extensión jpg, bmp, gif, etc. y haga “click”. Seleccione cada una de las otras opciones presentadas en los recuadros de la imagen y observe los cambios en el fondo de la pantalla

SEGUNDA PARTE

1. Selecciona el icono del bote de la basura.¿ Cómo sabes que está seleccionado?

Cambia ligeramente de color.

2. Colocar el apuntador en el menú de la ventana de la terminal para escoger la opción “Archivo” y dar click en “Abrir solapa”. ¿Qué pasa? Ejecute el comando
“ls” y “ls -l” (debe leerse ls espacio menos ele) en ambas solapas… conclusiones
al seleccionar abrir solapa se crea una nueva pestaña.

Al ejecutar el comando ls se nos presenta una lista de los archivos, con su  nombre y su extensión.

Mientras que con ls -1, nos presenta un resumen más completo del archivo:

Permisos, owner, group, numero de file, fecha de última modificación y hora, nombre y extensión.

3. Coloque el apuntador en el menú “Archivo” de la ventana de la terminal. Dar click en nueva ventana (o “Abrir terminal”). ¿Qué pasa?
Se abre una nueva ventana de terminal independiente a la anterior, en la que se pueden ejecutar nuevas instrucciones sin que esté ligada a la anterior terminal.

4. ¿Cómo sabes que una de las ventanas está activa?
La barra presenta un tono diferente.

5. Coloca el apuntador fuera de las ventanas y presiona el botón de la derecha.
¿Qué es lo que aparece?

·         Create Folder

·         Create Launcher

·         Create Document

·         Clean Up by Name

·         Keep Aligned

·         Change Desktop Background

6. Seleccione la opción de “Fecha y Hora” que está en la opción “Administration” de la opción “Sistema” de la barra de tareas y “Calculadora” que está en
“Accesorios”… ¿Qué ocurre?
Se muestra que la  Fecha y Hora se encuentran bloqueadas.  También parece la calculadora.

7. ¿Qué ventajas observa implica disponer y moverse a diferentes espacios de trabajo?
resulta bastante útil ya que nos permite poder organizar nuestro trabajo según su categoría, y así mantener un orden en nuestro trabajo sin que si posibilidades de que todo se mezcle.

8. Sitúese en una nueva terminal y ejecute algunas órdenes de Linux que saquen texto
abundante por la consola (por ejemplo escriba ls /usr/bin).



9. Visualice partes perdidas de la ventana Terminal manipulando la barra de rebobinado (scroll) de la derecha de dicha ventana.




10. Con el botón derecho del ratón, utilice cortar (o copiar) y pegar para repetir alguna orden anterior o parte de ella. Para cortar puede marcar el origen con el botón izquierdo y el final con el derecho, o utilizar el botón izquierdo apretado y desplazar, o pulsar dos o tres veces seguidas el botón izquierdo para seleccionar una palabra o una línea. Para pegar use el botón central o, si no existe, los dos botones a la vez, o el botón derecho y seleccionar la opción “Pegar”…





11. Desplace y redimensione (use las teclas de flecha arriba, abajo, izquierda, derecha) de la terminal y otras ventanas con el ratón en la barra del título.

12. Cierre y abra ventanas con el ratón dando click en el elemento correspondiente del gestor de iconos.

13. Manipule las ventanas con las funciones que se despliegan pulsando el botón derecho del ratón sobre el fondo (parte superior de la ventana).

INFORME


Además de las preguntas del laboratorio, conteste las siguientes:
¿Qué elementos están en el panel del escritorio?
Aplicaciones, Lugares y Menús de Sistema

Lanzadores de aplicaciones

Botón de salida

Espacio de trabajo

Botón de Mostrar Escritorio.

Controles de la aplicación.

Papelera.


¿Cómo se identifica el menú principal?
El menú principal se identifica con una pequeña imagen similar a una huella, generalmente en la parte superior.

¿Qué son los paginadores de espacio o áreas de trabajo? ¿Cómo se identifican?
Son los cuadros en la parte diagonal inferior derecha, los cuales se pueden editar para manejar más o menos áreas de trabajo,

 

¿Dónde se encuentra la barra de tareas, cuál es su función?
La barra de tareas está en la parte superior, y su funciones es listar los menús principales de trabajo, con las aplicaciones abiertas.

 

¿Existe alguna herramienta semejante al Explorador de disco en Windows (no el Internet Explorer)?
Si,

 Gnome Explorer.


Liste los pasos para cambiar la configuración del escritorio.

System

Preferences

Display


¿Cómo puede usar un intérprete de comandos y qué le permite hacer?
el interprete de comandos es la terminal, esta nos permite realizar un sinfín tareas dentro del sistema mediante la ejecución de comandos predefinidos; nos permite manejar cualquier tipo de archivos y realizar cualquier tipo de configuración o cambio al sistema.


¿Cómo puede ver los usuarios y crear nuevos? Explique dónde se localiza esta opción en el entorno gráfico…

“empezar aquí” – “configuración del sistema” - “usuario & grupos”  os presenta la lista con los usuarios existentes.

 

 

 

 

 

Portafolio Virtual
Sistemas Operativos 1
Rogelio Douglas

Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis